Resumen
Las paredes con ladrillos a la vista son un recurso clásico en la decoración. Sigue estos pasos para lograr un efecto que lo imita.

Necesitas
Acrílicos: naranja, negro, rojo borgoña, siena tostada, verde cemento Látex blanco Espátula Cinta de enmascarar de 1 cm de ancho Enduido Arena Sellador, fijador de pared Pinceles de cerda comunes Paño de algodón Hilo de algodón Tiza |
Pasos
 | 1Marca sobre la pared, líneas paralelas a la línea del piso. Para esto prepara un hilo entizado que consiste en lo siguiente: Pasa una tiza por el hilo, sujétalo por los extremos y ténsalo bien contra la pared. Luego desde el centro, tira hacia afuera y suelta para que se descargue la tiza sobre la pared y queden marcadas las líneas horizontales necesarias. Márcalas con una separación de 6 cm entre cada una. Mide sobre estas líneas el largo del ladrillo, alternando las filas. Comienza con un ladrillo entero y en la segunda fila con medio ladrillo. Enmascara con la cinta de 1 cm sobre las marcas horizontales y verticales. |
 | 2Mezcla enduido con arena fina. La proporción es de 6 cucharadas de enduido por 2 de arena. Integra bien con espátula y carga con este material el espacio del ladrillo, hasta obtener un espesor de 3 mm. Cuando se termina de cargar la hilera, pasa la espátula en forma plana por cada ladrillo, para luego no tener que lijar. |
 | 3Retira la cinta de enmascarar mientras el material está aún fresco ya que resulta más sencillo que sacarla cuando está seco. Deja secar. |
 | 4Pasa sellador sobre los ladrillos y luego píntalos con una mezcla de naranja, rojo, siena tostada y una pizca de negro. |
 | 5Con un trapo humedecido con sellador, amalgama los colores aplicados. Deja secar. |
 | 6Coloca sellador sobre toda la superficie incluyendo los ladrillos ya pintados y con un pincel pinta las juntas con una mezcla de látex con una pizca de verde cemento y de negro. Incorpora a esa preparación un poco de arena. Deja las manchas de pintura que quedan sobre los ladrillos y aprovéchalas para hacer una veladura, extendiéndola con trapo para suavizar el color de los ladrillos. Deja secar. |
|
Importante
- Esta técnica es recomendable para paredes de interiores.
- Es ideal para paredes poco cuidadas y con una superficie lisa, ya que la textura, disimulará imperfecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Tu comentario importa y hace la diferencia!