Anuncio

viernes, 28 de marzo de 2025

Conserva de coco

 Conserva de coco


Ingredientes:

  • 2 cocos grandes con agua
  • Papelón al gusto

Preparación:

  1. Extraer el agua a los cocos y guardarla.
  2. Partir los cocos y acercarlos al calor para facilitar la extracción de trozos grandes de coco (botar la cáscara y la piel).
  3. Rallar o moler la pulpa del coco.
  4. Prepare un almíbar con el papelón y el agua de coco. Agregue más agua, si hace falta.
  5. Cuando esta mezcla esté en su punto, incorpore el coco y lleve al fuego hasta que se cocine, teniendo la precaución de remover constantemente.
  6. Dejar cocinar hasta que se seque y se despegue del fondo del recipiente.
  7. Enfriar y servir, por ejemplo, en hojas de naranja

¿Te gustó este post?  Conéctate en mis redes para más ideas y consejos. Y si quieres llevar tu emprendimiento al siguiente nivel, ¡visita este enlace! https://taplink.cc/marilyncreativa

Dulce de leche cortada

 Dulce de leche cortada
 



Dulce de leche cortada

Ingredientes:

  • 1/2 litro de leche
  • 1 panelón rallado (o azúcar moreno rallado)
  • 3 clavos de olor enteros
  • Cáscara de limón
  • Agua

Elaboración:

  1. Prepara un almíbar y, en caliente, vierte la leche y remueve rápidamente para que se forme un granulado a menudo. Agrega la cáscara de limón y los clavos de olor.

  2. Deja hervir durante unos minutos y sirve en una fuente individual, si se desea, espolvoreando con un poco de naranja.

¿Te gustó este post?  Conéctate en mis redes para más ideas y consejos. Y si quieres llevar tu emprendimiento al siguiente nivel, ¡visita este enlace! https://taplink.cc/marilyncreativa

Rolls con relleno de queso crema y frutos rojos

Rolls con relleno de queso crema y frutos rojos

Rolls con relleno de queso crema y frutos rojos

Ingredientes:

  • 1 masa de bizcocho
  • 2 tazas de queso crema
  • Ralladura de 1 limón
  • 150 g de azúcar
  • 125 g de fresas (cortadas en láminas)
  • 125 g de moras o frambuesas
  • Para la salsa:
    • 200 g de fresas
    • 1/4 taza de azúcar
    • Jugo de 1/2 limón

Preparación:

  1. Prepare la salsa: Comienza licuando todos los ingredientes de la salsa. Reserva.
  2. Prepare el relleno: En un bol, mezcle el queso crema, el azúcar y la ralladura de limón hasta obtener una crema suave. Incorpora las frutas y mezcla suavemente.
  3. Arma el arrollado: Extiende el bizcocho sobre una superficie plana y uniforme. Cubre con la mezcla de queso crema y frutas. Regístrate con cuidado y coloca en una fuente. Refrigere durante al menos 20 minutos.
  4. Presentación: Corta en rodajas gruesas y sirve acompañado de frutos rojos frescos y la salsa.

Sugerencias:

  • Bizcocho: Puedes utilizar un bizcocho comprado o prepararlo en casa.
  • Frutas: Puedes utilizar otras frutas de temporada, como arándanos, frambuesas o arándanos.
  • Decoración: Decora el arrollado con hojas de menta o hierbabuena para darle un toque fresco.

¡Disfruta de este delicioso postre!


¿Te gustó este post?  Conéctate en mis redes para más ideas y consejos. Y si quieres llevar tu emprendimiento al siguiente nivel, ¡visita este enlace! https://taplink.cc/marilyncreativa

sábado, 22 de marzo de 2025

 Cachapas con Miel

 Cachapas con Miel

Ingredientes:

  • 150 grs de maíz desgranado de mazorca (no de lata)
  • 50 grs de harina de maíz tipo polenta (harina precocida)
  • 50 grs de harina todo uso
  • 1 cdta de levadura en polvo
  • Una pizca de sal
  • 175 ml de crema de leche
  • 1 huevo grande

Para acompañar:

  • Una jarrita de miel caliente
  • Queso de mano

Preparación:

  1. Vierte todos los ingredientes en la licuadora y licua hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Calienta la crepera con un poco de mantequilla. Empieza a cocinar las cachapas por 5 minutos por cada lado o hasta que estén doradas.
  3. Sirve inmediatamente con la jarrita de miel y el queso de mano.

Sugerencias:

  • Elige bien el maíz: Lo ideal es usar maíz fresco desgranado de la mazorca. Si no encuentras, puedes usar maíz congelado, pero asegúrate de descongelarlo completamente y escurrirlo bien antes de usarlo.
  • Textura perfecta: La mezcla debe quedar homogénea y ligeramente espesa. Si está muy líquida, agrega un poco más de harina de maíz. Si está muy espesa, añade un poco más de crema de leche.
  • Cocción: La crepera debe estar bien caliente para que las cachapas se cocinen de manera uniforme y queden doradas por fuera y suaves por dentro. Si no tienes crepera, puedes usar una sartén antiadherente.
  • El toque dulce: La miel caliente es el acompañante tradicional de las cachapas. Puedes usar miel de abeja, miel de papelón o incluso sirope de agave.
  • El queso: El queso de mano es el queso tradicional para acompañar las cachapas. Si no lo encuentras, puedes usar queso blanco fresco, queso telita o incluso queso mozzarella.
  • Variaciones: Puedes agregar otros ingredientes a la mezcla de las cachapas, como queso rallado, chicharrón picado o granos de maíz enteros para darles un toque diferente.
  • Presentación: Sirve las cachapas calientes, recién hechas, para que disfrutes de su textura y sabor al máximo. Puedes decorarlas con un poco de queso rallado y un chorrito de miel adicional.  
¿Te gustó este post? Conéctate en mis redes para más ideas y consejos. Y si quieres llevar tu emprendimiento al siguiente nivel, ¡visita este enlace! https://taplink.cc/marilyncreativa